Luces y cintas retro reflectante: Una señal que salva vidas

Luces y cintas retro reflectante: Una señal que salva vidas
Fotografía: Andina Noticias.
Revista Policial del Perú
Departamento de comunicaciones

Recordamos la importancia de contar con las señales retro reflectantes correspondientes para cada vehículo, el no contar con las señales de ley se puede recibir una multa del 8% de una UIT.

En un esfuerzo por reducir los accidentes de tránsito y mejorar la seguridad vial en las carreteras, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), con el respaldo de la Policía Nacional del Perú (PNP), llevaron a cabo una importante jornada de sensibilización en el Peaje de Villa, ubicado en la carretera Panamericana Sur.

Durante la actividad, los especialistas del MTC y Sutran dialogaron con los conductores de transporte de pasajeros y carga pesada sobre la importancia del uso de cintas retrorreflectivas para una mejor visibilidad nocturna y en condiciones climáticas adversas. Estas cintas permiten identificar la presencia de otros vehículos y reducir el riesgo de colisiones, protegiendo la vida de conductores y pasajeros.

Como parte de la campaña «Hazte visible», la empresa 3M se sumó a la iniciativa proporcionando y colocando cintas retrorreflectivas en los vehículos intervenidos. Esto facilita que sean más visibles, especialmente en zonas con poca luz o densa neblina, contribuyendo a la prevención de accidentes.

Este trabajo articulado entre el MTC, Sutran y la PNP fue bien recibido por los transportistas, quienes agradecieron la iniciativa y valoraron la información brindada sobre seguridad vial.

Según datos del MTC, el 69 % de los siniestros viales que ocurren de noche suceden en carreteras. En el caso de remolques, el uso de láminas retrorreflectivas puede reducir hasta en un 29 % la probabilidad de impactos laterales y traseros.

De acuerdo con el Reglamento Nacional de Tránsito, conducir un vehículo sin las luces y dispositivos retrorreflectivos adecuados es una infracción grave, sancionada con una multa equivalente al 8 % de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), es decir, S/428.

Para cumplir con la normativa, es obligatorio que al menos el 25 % del largo del vehículo esté cubierto con cintas retrorreflectivas. Estas deben colocarse a una altura de entre 30 cm y 160 cm sobre la superficie de la carretera, con dimensiones de 15 cm por 5 cm y en colores rojo y blanco de igual tamaño.

Con estas acciones, el MTC reafirma su compromiso con la seguridad vial y la protección de la vida en las carreteras del país.

Compartir

Etiquetas

Te puede interesar

Sunat Extiende Plazo y No Sancionará Infracciones Relacionadas al SIRE