
Once empresas y cuatro CITE representarán al Perú en una de las ferias más importantes del mundo, impulsando la artesanía nacional en el mercado internacional.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció la participación de la artesanía peruana en la prestigiosa Feria «Ambiente Mundial – Messe Frankfurt 2025», un evento de referencia global en decoración y artículos de regalo. Este evento, que se llevará a cabo del 7 al 11 de febrero, congregará a expositores de más de 170 países y contará con la presencia de alrededor de 3,900 empresas.
La delegación peruana estará conformada por 11 empresas y 4 Centros de Innovación Tecnológica de Artesanía y Turismo (CITE), los cuales fueron seleccionados mediante un concurso público. Estos representantes provienen de diversas regiones del país, incluyendo Lima, Amazonas, Ayacucho, Arequipa, Puno y Piura, y exhibirán productos que combinan tradición y diseño innovador.
Impulso a la internacionalización de la artesanía peruana
La participación peruana en esta feria se dará a través de la marca Artesanías del Perú, promovida por el Mincetur. Se espera que esta iniciativa no solo refuerce la identidad cultural del país, sino que también facilite su inserción en mercados globales, con proyecciones de incrementar las exportaciones nacionales en más de 2 millones de dólares.
Este esfuerzo fue consolidado en la primera reunión del año del Consejo Nacional de Fomento Artesanal, donde se reafirmó el compromiso de potenciar la artesanía en el comercio exterior. Durante el encuentro, se evaluaron estrategias para aprovechar los acuerdos comerciales vigentes y generar oportunidades de crecimiento para los más de 420,000 artesanos del país.
Datos clave sobre la artesanía peruana
- Entre enero y octubre de 2024, las exportaciones de artesanía peruana superaron los 33 millones de dólares.
- Durante el 2024, Mincetur impulsó actividades comerciales que generaron ventas nacionales por más de 8.5 millones de soles.
- La feria «Ambiente Mundial – Messe Frankfurt» es una de las plataformas comerciales más importantes para la industria de decoración y regalos, atrayendo compradores de todo el mundo.
Con esta participación, el Perú busca consolidarse como un referente en artesanía de alta calidad, promoviendo el talento de sus artesanos y fortaleciendo su presencia en el mercado internacional.