Retail proyecta ventas por S/ 1,600 millones en San Valentín 2025

Retail proyecta ventas por S/ 1,600 millones en San Valentín 2025
Fotografía: viajesdelperu.com
Revista Policial del Perú
Departamento de comunicaciones

El comercio minorista espera un crecimiento del 6% en ventas por el Día de San Valentín, impulsado por regalos tradicionales y experiencias.

El próximo 14 de febrero, el Día de San Valentín representará una de las fechas comerciales más importantes para el sector retail en el Perú. Según proyecciones de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), se espera un crecimiento del 6% en las ventas minoristas, alcanzando un monto aproximado de S/ 612 millones durante la primera quincena de febrero.

De acuerdo con Leslie Passalacqua, presidenta del Gremio Retail y Distribución de la CCL, este aumento en las ventas refleja una mayor predisposición al consumo en esta campaña. “El crecimiento del 5.26% en el comercio minorista y del 12% en comercio electrónico demuestra la consolidación de estrategias de venta más eficientes”, destacó.

Preferencias de compra: entre lo tradicional y las experiencias

Los regalos clásicos, como chocolates y flores, seguirán liderando las preferencias de los consumidores. Sin embargo, se observa una tendencia creciente hacia la compra de experiencias y entretenimiento, como cenas en restaurantes, entradas al cine o al teatro, y actividades de aventura, con una mayor demanda a través de plataformas digitales.

“Las experiencias están ganando popularidad como opciones de regalo, aunque los obsequios tradicionales mantienen su relevancia”, señaló Passalacqua.

Crecimiento del comercio electrónico en San Valentín

En el Perú, las ventas online representan entre el 8% y 10% del total del sector retail, y continúan en ascenso. Para esta campaña de San Valentín, se proyecta un crecimiento del comercio electrónico entre el 10% y 15% en comparación con 2024.

“El incremento en las compras online se debe a una mayor preferencia del consumidor por la comodidad, la diversidad de productos y la implementación de estrategias de marketing personalizadas basadas en inteligencia artificial y análisis de datos”, explicó la representante de la CCL.

Este desempeño impulsará el total de las ventas de febrero, que podrían llegar a los S/ 1,600 millones.

Factores que impulsan el crecimiento

Passalacqua explicó que el crecimiento proyectado del sector retail se sustenta en tres factores clave:

  • Expansión de centros comerciales con una mayor oferta de productos y servicios.
  • Clima veraniego, que incentiva el consumo en restaurantes, actividades al aire libre y experiencias.
  • Diversificación de la campaña, que ahora no solo se centra en parejas, sino que también involucra a amigos y familias.

Aumento del ticket promedio

El gasto promedio por persona en esta campaña oscilará entre S/ 200 y S/ 280, lo que representa un incremento respecto al 2024, cuando se situó entre S/ 190 y S/ 250.

Con este panorama, el sector minorista espera una de sus mejores campañas del año, consolidando la tendencia de consumo tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales.

Compartir

Etiquetas

Te puede interesar

Paro de transporte del 6 de febrero: gremios que acatarán y los que no

Seguridad y estabilidad: claves para atraer inversión minera en el Perú